• QUIÉNES SOMOS
  • COMO TRABAJAMOS
  • DATOS COLECTADOS
  • POLICY BRIEF
  • TESTIMONIOS
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • QUIÉNES SOMOS
  • COMO TRABAJAMOS
  • DATOS COLECTADOS
  • POLICY BRIEF
  • TESTIMONIOS
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Windows startet nicht mehr
Posted onnoviembre 1, 2022noviembre 10, 2022
Für die Wiederherstellung gibt es allerdings keine einfache Funktion , und die Registry des aktuellen Benutzers wird ebenfalls nicht gesichert. Windows führt „RegIdleBackup“ automatisch alle 10 Tage aus, wenn der ...
Lee Más >>
Best dating sites
Posted onagosto 8, 2022noviembre 8, 2022
Many local newspapers had online personals in the mid 1990s but were bought out by these big dating sites. From some of the comments it really shows how desperate dating ...
Lee Más >>
Encuentro de Monitoreo Ambiental y Territorial – Todos los Ojos en la Amazonía
Posted onmayo 27, 2022mayo 27, 2022
Encuentro Regional de Monitoreo Ambiental y Territorial de #TodoslosOjosenlaAmazonía      En Ciudad de Puyo se lleva a cabo el Encuentro regional de Tres de países de organizaciónes indígenas de Todos ...
Lee Más >>
Alerta a la Deforestación – SOS
Posted onmayo 25, 2022mayo 25, 2022
¡Alerta a la Deforestación!     El 09 de junio, súmate a este Webinar en el que presentaremos nuevas alertas de deforestación y su uso como herramientas contra las amenazas ...
Lee Más >>
Encuentro Regional de Monitoreo Ambiental y Territorial
Posted onmayo 25, 2022mayo 25, 2022
Empieza el Encuentro Regional de Monitoreo Ambiental y Territorial de #TodoslosOjosenlaAmazonía      Un espacio en el que se encontrarán coordinadoras/es de monitoreo y vigilantes/monitores(as) representantes de los socios locales del ...
Lee Más >>
Sucumbios sufre de continuos derrames petroleros
Posted onmayo 1, 2022mayo 17, 2022
El Frente de Defensa de la Amazonia, en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito, visitó la provincia de Sucumbios para levantar información sobre ...
Lee Más >>
Los derrames petroleros son continuos en la provincia de Orellana
Posted onabril 17, 2022mayo 17, 2022
El Frente de Defensa de la Amazonia, en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito, visitó la provincia de Orellana para levantar información sobre ...
Lee Más >>
La Plataforma Petrolera Payamino, zona recurrente de contaminación petrolera
Posted onabril 15, 2022mayo 17, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía realizan continuos ...
Lee Más >>
Trabajos Técnicos para levantamientos de información
Posted onmarzo 1, 2022marzo 25, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía realizan continuos ...
Lee Más >>
Capacitación a Monitores Ambientales del Frente de Defensa de la Amazonía (FDA)
Posted onfebrero 28, 2022marzo 9, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía realizan continuos ...
Lee Más >>
Localización de Pasivos Ambientales Ocasionados por el sector Petrolero
Posted onfebrero 25, 2022marzo 3, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía visitaron el ...
Lee Más >>
Testimonios desde la Amazonía
Posted onfebrero 25, 2022marzo 3, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía realizan continuos ...
Lee Más >>
Monitoreo Ambiental parroquia San Carlos, provincia de Orellana
Posted onfebrero 23, 2022marzo 3, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía realizan continuos ...
Lee Más >>
Rotura del OCP y derrame de petróleo se registra en el sector de San Luis
Posted onenero 28, 2022marzo 3, 2022
Moradores del Sector de San Luis, en el límite entre las provincias de Napo y Orellana, dieron a conocer el pasado 28 de Enero del 2022 el origen de un ...
Lee Más >>
Monitoreo Ambiental en la comunidad Puruhaes
Posted ondiciembre 27, 2021marzo 4, 2022
Dentro de ese contrato se establece la perforación de 20 pozos petroleros en la provincia de Sucumbíos.   En esta ocasión hablaremos del bloque Perico en especial de la plataforma ...
Lee Más >>
Derrame de petróleo en la comunidad Shinchi Urku.
Posted ondiciembre 20, 2021febrero 27, 2022
El 10 de noviembre del 2021 ocurrió un derrame de petróleo en campo Guanta, empresa responsable Petro Ecuador, en la comunidad de Sinchi Urku de la nacionalidad Kichwa, en la ...
Lee Más >>
Monitores ambientales comunitarios.
Posted onseptiembre 11, 2021enero 14, 2022
Dentro de la UDAPT hay 12 monitores comunitarios de las diferentes nacionalidades (Kichwa, A´i Kofan, Siona y Siekopai) y colonas. Quienes son los responsables de monitorear, inspeccionar y levantar información ...
Lee Más >>
El Monitoreo Ambiental y la Influencia Petrolera
Posted onagosto 14, 2021enero 14, 2022
El proyecto AEA conocida como Todos los ojos en la Amazonia es la continuación de casi 12 años de monitoreo ambiental sobre la influencia petrolera que se da en la ...
Lee Más >>
Mujeres al frente del Monitoreo Comunitario Ambiental
Posted onseptiembre 25, 2020enero 14, 2022
Nuestra coordinadora de campo de la UDAPT, Reyna Gonzaga habla sobres sus experiencias en el Monitoreo Comunitario Ambiental. En su testimonio habla sobre las amenazas de la extracción petrolera sobre ...
Lee Más >>
Monitoreo Comunitario Ambiental con tecnologías móviles
Posted onfebrero 20, 2017diciembre 30, 2021
En el marco del estudio “Monitoreo Comunitario Ambiental con tecnologías móviles” que se está implementando en las provincias de Orellana y Sucumbíos en la Amazonía Ecuatoriana y en el Departamento ...
Lee Más >>
2do Taller de Monitoreo con Tecnologías móviles Proyecto 3IE
Posted onenero 20, 2017febrero 23, 2022
Entre el 13 y 15 de Enero, se realizó el segundo “Taller de monitoreo con tecnologías móviles” en la ciudad de Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. El Taller contó con ...
Lee Más >>

Instituto de Geografía – USFQ – institutodegeografia.org

Diego de Robles y Vía Interoceánica

+593 2 297 1700 ext. 1440 – 1866

Facebook Instagram

Carlos Mena – cmena@usfq.edu.ec

David Toscano – dtoscano@usfq.edu.ec

Carolina Sampedro – csampedro@usfq.edu.ec

Lorena Benítez – lbenitez@usfq.edu.ec

Patricia Martínez – pmartinez@usfq.edu.ec

  • QUIÉNES SOMOS
  • COMO TRABAJAMOS
  • DATOS COLECTADOS
  • POLICY BRIEF
  • TESTIMONIOS
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • QUIÉNES SOMOS
  • COMO TRABAJAMOS
  • DATOS COLECTADOS
  • POLICY BRIEF
  • TESTIMONIOS
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS